12 cuotas

POR EMERGENCIAS LLAMAR AL

0800-222-3427

Monóxido
de carbono

La intoxicación por monóxido de carbono es totalmente prevenible. Protéjase y proteja a su familia al informarse sobre los síntomas de intoxicación por CO y cómo prevenirla.

llamazul11
Consejos para un uso responsable del gas

Te invitamos a hacer un uso racional de la energía, que no significa usarlo menos, sino usarlo bien, sin derrocharlo. De esta manera contribuímos al ambiente y a la sociedad.

ahorro (1)

Distrigas informa

Distrigas informa

Distrigas S.A. continúa con su programa de capacitaciones

El Gobierno de Santa Cruz a través de Distrigas S.A. y en conjunto con la municipalidad de Perito Moreno llevó a cabo este miércoles un taller en maquinaria pesada en la mencionada localidad santacruceña. Luego de una capacitación teórica de ocho horas, los participantes iniciaron las actividades …

Leer más
Distrigas informaSin categoría

Distrigas S.A. organizó una capacitación para fusionistas

La actividad estuvo destinada para agentes de la firma y de otras empresas, y fue dictada por un representante de la firma Ital Vinil, líder en la fabricación de tuberías de polietileno de alta densidad (PEAD). Organizada por la Gerencia de Extensiones de Redes, este lunes en …

Leer más
Distrigas informa

Vecinos de La Esperanza ya cuenta con servicio de gas

Siete hogares son los primeros usuarios de Distrigas S.A. en el paraje. Hace un mes el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, junto al presidente de la empresa, Marcelo De La Torre, habían inaugurado la planta reguladora de gas que abastecerá al lugar. Desde ayer, en un …

Leer más
Distrigas informaSin categoría

Avanzan las obras de gas en Lago Posadas

Se proyecta una extensión de 1800 metros y corresponde a un convenio entre Distrigas S.A. y la Comisión de Fomento. Durante esta semana operarios calificados de la sucursal local estuvieron realizando las pruebas de hermeticidad y esperando el visto bueno de la firma Camuzzi, encargada de certificar …

Leer más

Prevención de daños

Te brindamos algunas recomendaciones para prevenir riesgos al momento de realizar excavaciones que puedan afectar instalaciones de gas.

0
Titulares de derechos
0
Localidades en Santa Cruz

Si vas a calefaccionar tu hogar

Si vas a calefaccionar tu hogar

  • Regulá el termostato a una temperatura ambiente a 20ºC en invierno.
  • Calefaccioná sólo aquellos ambientes donde haya gente.
  • No abras ventanas para bajar la temperatura.
  • Utilizá burletes en puertas y ventanas para reducir las infiltraciones de aire.
  • Apagá el piloto del calefactor cuando no lo uses.
  • Recordá que las hornallas y el horno no son para calefaccionar tu hogar. No es eficiente y es muy peligroso.

Si vas a cocinar

Si vas a cocinar

  • Usá el horno con moderación, ya que consume lo mismo que si tuvieras encendidas dos hornallas.
  • Tapá siempre la olla. Apagá o reducí la llama de la hornalla cuando la cocción llegue al punto de hervor.
  • No permitas que la llama de la hornalla supere el diámetro de la olla o recipiente de cocción.
  • Apagá la hornalla y el horno cuando termines de usarlos.

Si vas a usar agua caliente

Si vas a usar agua caliente

  • Usá agua caliente de la canilla sólo cuando sea estrictamente necesario.
  • Duchate en un tiempo razonable, que no supere los 15 minutos.
  • Evitá mezclar agua caliente y agua fría para regular la temperatura; mejor hacelo con el control del artefacto de gas.
  • Usá una ducha con flor que disperse bien el agua.
  • Usá aireadores y reguladores de caudal.
  • Aislá térmicamente las cañerías que conducen agua caliente.

Si vas a calefaccionar tu hogar

Si vas a calefaccionar tu hogar

  • Regulá el termostato a una temperatura ambiente a 20ºC en invierno.
  • Calefaccioná sólo aquellos ambientes donde haya gente.
  • No abras ventanas para bajar la temperatura.
  • Utilizá burletes en puertas y ventanas para reducir las infiltraciones de aire.
  • Apagá el piloto del calefactor cuando no lo uses.
  • Recordá que las hornallas y el horno no son para calefaccionar tu hogar. No es eficiente y es muy peligroso.

Si vas a cocinar

Si vas a cocinar

  • Usá el horno con moderación, ya que consume lo mismo que si tuvieras encendidas dos hornallas.
  • Tapá siempre la olla. Apagá o reducí la llama de la hornalla cuando la cocción llegue al punto de hervor.
  • No permitas que la llama de la hornalla supere el diámetro de la olla o recipiente de cocción.
  • Apagá la hornalla y el horno cuando termines de usarlos.

Si vas a usar agua caliente

Si vas a usar agua caliente

  • Usá agua caliente de la canilla sólo cuando sea estrictamente necesario.
  • Duchate en un tiempo razonable, que no supere los 15 minutos.
  • Evitá mezclar agua caliente y agua fría para regular la temperatura; mejor hacelo con el control del artefacto de gas.
  • Usá una ducha con flor que disperse bien el agua.
  • Usá aireadores y reguladores de caudal.
  • Aislá térmicamente las cañerías que conducen agua caliente.

Seguínos en redes sociales

#Districonsejos

Lo sentimos, no hemos podido encontrar ninguna entrada. Por favor, intente una búsqueda diferente.

Consejos
7 trucos para mantener el calor y generar ahorro

La meta más importante antes de calentar los ambientes debe ser prevenir que el frío ingrese por las rendijas. Así, arreglos básicos pueden implicar un ahorro de energía para el bolsillo familiar.⁣⁣ ¿Cómo lograrlo?⁣⁣ Aislando y tapando corrientes de aire: los hogares que tienen más aislamiento del …

Leer más →

Formas de pago

Prevención de daños