


Monóxido
de carbono
La intoxicación por monóxido de carbono es totalmente prevenible. Protéjase y proteja a su familia al informarse sobre los síntomas de intoxicación por CO y cómo prevenirla.

Consejos para un uso responsable del gas
Te invitamos a hacer un uso racional de la energía, que no significa usarlo menos, sino usarlo bien, sin derrocharlo. De esta manera contribuímos al ambiente y a la sociedad.

Distrigas informa
En Distrigas, la seguridad y el bienestar de nuestro equipo son prioridad
Luego de lograr la adjudicación de la indumentaria reglamentaria para el tipo de actividad que se realiza, se concretó la entrega de vestimenta ignífuga a nuestros colaboradores de la sección de obras en las sucursales de diferentes puntos de la provincia. Esta indumentaria especializada no solo garantiza …
octubre 10, 2024
Leer másEnergía Santa Cruz, el programa que acompaña a los santacruceños ante los aumentos tarifarios
El gobernador Claudio Vidal, continuando con las políticas públicas que acompañan a cada santacruceño, reglamentó el Programa Provincial de cobertura social de servicios energéticos domiciliarios; una iniciativa que se traduce en el trabajo coordinado entre el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración; Servicios Públicos Sociedad del …
octubre 7, 2024
Leer másDistrigas también atiende en el nuevo Centro de Gestión Previsional que puso en funcionamiento el Gobierno de Santa Cruz
Se trata de un nuevo espacio que, desde este lunes 23 de septiembre, centraliza la atención para beneficiarios de la Caja de Previsión Social, que además podrán gestionar trámites de Distrigas, Servicios Públicos, la Caja de Servicios Sociales y el Ministerio de Salud. Funcionará todos los días, …
septiembre 24, 2024
Leer másMás de 150 agentes participan en capacitación de Distrigas
Hoy comenzó con gran éxito el curso de AutoCAD, una iniciativa destinada a fortalecer las capacidades del personal de diversas instituciones públicas. La jornada, organizada por Distrigas S. A., contó con una amplia participación de profesionales de áreas afines, quienes se conectaron tanto de manera presencial como …
septiembre 12, 2024
Leer másPrevención de daños
Te brindamos algunas recomendaciones para prevenir riesgos al momento de realizar excavaciones que puedan afectar instalaciones de gas.
Si vas a calefaccionar tu hogar
Si vas a calefaccionar tu hogar
- Regulá el termostato a una temperatura ambiente a 20ºC en invierno.
- Calefaccioná sólo aquellos ambientes donde haya gente.
- No abras ventanas para bajar la temperatura.
- Utilizá burletes en puertas y ventanas para reducir las infiltraciones de aire.
- Apagá el piloto del calefactor cuando no lo uses.
- Recordá que las hornallas y el horno no son para calefaccionar tu hogar. No es eficiente y es muy peligroso.
Si vas a cocinar
Si vas a cocinar
- Usá el horno con moderación, ya que consume lo mismo que si tuvieras encendidas dos hornallas.
- Tapá siempre la olla. Apagá o reducí la llama de la hornalla cuando la cocción llegue al punto de hervor.
- No permitas que la llama de la hornalla supere el diámetro de la olla o recipiente de cocción.
- Apagá la hornalla y el horno cuando termines de usarlos.
Si vas a usar agua caliente
Si vas a usar agua caliente
- Usá agua caliente de la canilla sólo cuando sea estrictamente necesario.
- Duchate en un tiempo razonable, que no supere los 15 minutos.
- Evitá mezclar agua caliente y agua fría para regular la temperatura; mejor hacelo con el control del artefacto de gas.
- Usá una ducha con flor que disperse bien el agua.
- Usá aireadores y reguladores de caudal.
- Aislá térmicamente las cañerías que conducen agua caliente.
Si vas a calefaccionar tu hogar
Si vas a calefaccionar tu hogar
- Regulá el termostato a una temperatura ambiente a 20ºC en invierno.
- Calefaccioná sólo aquellos ambientes donde haya gente.
- No abras ventanas para bajar la temperatura.
- Utilizá burletes en puertas y ventanas para reducir las infiltraciones de aire.
- Apagá el piloto del calefactor cuando no lo uses.
- Recordá que las hornallas y el horno no son para calefaccionar tu hogar. No es eficiente y es muy peligroso.
Si vas a cocinar
Si vas a cocinar
- Usá el horno con moderación, ya que consume lo mismo que si tuvieras encendidas dos hornallas.
- Tapá siempre la olla. Apagá o reducí la llama de la hornalla cuando la cocción llegue al punto de hervor.
- No permitas que la llama de la hornalla supere el diámetro de la olla o recipiente de cocción.
- Apagá la hornalla y el horno cuando termines de usarlos.
Si vas a usar agua caliente
Si vas a usar agua caliente
- Usá agua caliente de la canilla sólo cuando sea estrictamente necesario.
- Duchate en un tiempo razonable, que no supere los 15 minutos.
- Evitá mezclar agua caliente y agua fría para regular la temperatura; mejor hacelo con el control del artefacto de gas.
- Usá una ducha con flor que disperse bien el agua.
- Usá aireadores y reguladores de caudal.
- Aislá térmicamente las cañerías que conducen agua caliente.
Seguínos en redes sociales
#Districonsejos
Así prevenís accidentes domésticos con lxs peques en la cocina de casa
Podemos hacer mucho tomando conciencia. Compartí la data. Como papás o familia lo sabemos, para los chicxs, el hogar tiene que significar amparo y alegría. Pero lo cierto es que seguido de los accidentes de autos, los incidentes y descuidos en casa son los primeros causantes de …
Solución jabonosa: 1 forma de identificar fugas de gas en casa
Es más fácil de lo que pensás. El #truco útil para descubrir pérdidas de #gas que usaban los abuelos, padres y hasta gasistas. Hoy mismo podés detectarlo. Compartilo. La prueba con una solución de jabón y agua te permite saber si hay alguna #fuga en las #conexiones …
La ventilación, clave en calefones y artefactos a gas sin salida exterior
Sabemos que un dispositivo a gas actúa por medio de la quema de combustible y usa el oxígeno del aire interior cuando no se trata de tiro balanceado, el más aconsejado, aunque no siempre posible en todos los domicilios. Por eso, una cocina, calefón, calefactor o termotanque …


