


Monóxido
de carbono
La intoxicación por monóxido de carbono es totalmente prevenible. Protéjase y proteja a su familia al informarse sobre los síntomas de intoxicación por CO y cómo prevenirla.

Consejos para un uso responsable del gas
Te invitamos a hacer un uso racional de la energía, que no significa usarlo menos, sino usarlo bien, sin derrocharlo. De esta manera contribuímos al ambiente y a la sociedad.

Distrigas informa
Hechos Para Crecer / Cada vez más cerca la 2da. etapa de extensión de redes de gas para el barrio 22 de Septiembre de Río Gallegos
Luego de haberse realizado la firma del Convenio de colaboración con la Municipalidad de Río Gallegos, se da continuidad a las tareas de logística. En este caso con la colaboración de Vialidad Provincial para el traslado de cañería, actividad que se irá desarrollando a lo largo de …
septiembre 30, 2022
Leer másComenzaron las instalaciones de gas en el Barrio Santos de Puerto Deseado
El Gobierno de Santa Cruz a través de Distrigas S.A., comenzó con las conexiones domiciliarias en el Barrio Santos de Puerto Deseado.Se conectarán de manera inmediata al servicio de gas a aproximadamente 64 familias, de un total previsto de 200 titulares de derechos y a 700 potenciales …
mayo 19, 2022
Leer másBrindaron capacitación de RCP y primeros auxilios a trabajadores y trabajadoras de la sucursal Caleta Olivia
El Gobierno de Santa Cruz a través de la Subgerencia de Relaciones Laborales y Medicina del Trabajo y la Subgerencia de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente, realizó una capacitación sobre técnicas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y primeros auxilios a los trabajadores y trabajadoras de la Sucursal Distrigas …
mayo 17, 2022
Leer másLlegaron los materiales para el refuerzo del ramal de gas en Pico Truncado
Se trata de uno de los tres convenios de ejecución de obras firmados por la Gobernadora Alicia Kirchner y la Presidenta de Distrigas S.A. Belén García con el Secretario de Energía de Nación, Darío Martínez, y significarán una importante mejora de la presión del servicio en épocas …
mayo 17, 2022
Leer másPrevención de daños
Te brindamos algunas recomendaciones para prevenir riesgos al momento de realizar excavaciones que puedan afectar instalaciones de gas.
Si vas a calefaccionar tu hogar
Si vas a calefaccionar tu hogar
- Regulá el termostato a una temperatura ambiente a 20ºC en invierno.
- Calefaccioná sólo aquellos ambientes donde haya gente.
- No abras ventanas para bajar la temperatura.
- Utilizá burletes en puertas y ventanas para reducir las infiltraciones de aire.
- Apagá el piloto del calefactor cuando no lo uses.
- Recordá que las hornallas y el horno no son para calefaccionar tu hogar. No es eficiente y es muy peligroso.
Si vas a cocinar
Si vas a cocinar
- Usá el horno con moderación, ya que consume lo mismo que si tuvieras encendidas dos hornallas.
- Tapá siempre la olla. Apagá o reducí la llama de la hornalla cuando la cocción llegue al punto de hervor.
- No permitas que la llama de la hornalla supere el diámetro de la olla o recipiente de cocción.
- Apagá la hornalla y el horno cuando termines de usarlos.
Si vas a usar agua caliente
Si vas a usar agua caliente
- Usá agua caliente de la canilla sólo cuando sea estrictamente necesario.
- Duchate en un tiempo razonable, que no supere los 15 minutos.
- Evitá mezclar agua caliente y agua fría para regular la temperatura; mejor hacelo con el control del artefacto de gas.
- Usá una ducha con flor que disperse bien el agua.
- Usá aireadores y reguladores de caudal.
- Aislá térmicamente las cañerías que conducen agua caliente.
Si vas a calefaccionar tu hogar
Si vas a calefaccionar tu hogar
- Regulá el termostato a una temperatura ambiente a 20ºC en invierno.
- Calefaccioná sólo aquellos ambientes donde haya gente.
- No abras ventanas para bajar la temperatura.
- Utilizá burletes en puertas y ventanas para reducir las infiltraciones de aire.
- Apagá el piloto del calefactor cuando no lo uses.
- Recordá que las hornallas y el horno no son para calefaccionar tu hogar. No es eficiente y es muy peligroso.
Si vas a cocinar
Si vas a cocinar
- Usá el horno con moderación, ya que consume lo mismo que si tuvieras encendidas dos hornallas.
- Tapá siempre la olla. Apagá o reducí la llama de la hornalla cuando la cocción llegue al punto de hervor.
- No permitas que la llama de la hornalla supere el diámetro de la olla o recipiente de cocción.
- Apagá la hornalla y el horno cuando termines de usarlos.
Si vas a usar agua caliente
Si vas a usar agua caliente
- Usá agua caliente de la canilla sólo cuando sea estrictamente necesario.
- Duchate en un tiempo razonable, que no supere los 15 minutos.
- Evitá mezclar agua caliente y agua fría para regular la temperatura; mejor hacelo con el control del artefacto de gas.
- Usá una ducha con flor que disperse bien el agua.
- Usá aireadores y reguladores de caudal.
- Aislá térmicamente las cañerías que conducen agua caliente.
Seguínos en redes sociales
#Districonsejos
Lo sentimos, no hemos podido encontrar ninguna entrada. Por favor, intente una búsqueda diferente.
Lo sentimos, no hemos podido encontrar ninguna entrada. Por favor, intente una búsqueda diferente.


