


VALE SANTA CRUZ Tarifa Social






Monóxido
de carbono
La intoxicación por monóxido de carbono es totalmente prevenible. Protéjase y proteja a su familia al informarse sobre los síntomas de intoxicación por CO y cómo prevenirla.

Consejos para un uso responsable del gas
Te invitamos a hacer un uso racional de la energía, que no significa usarlo menos, sino usarlo bien, sin derrocharlo. De esta manera contribuímos al ambiente y a la sociedad.

Distrigas informa
Se inauguró la obra de extensión de red de gas en el barrio Julia Dufour de Río Turbio
En la jornada de hoy, el Gobierno de la provincia a través de Distrigas S.A. y la Municipalidad de Río Turbio, inauguraron las obras de infraestructura correspondientes al barrio Julia Dufour de la cuenca carbonífera. Dichas obras se dan como parte de las acciones que insta la …
julio 6, 2021
Leer másBonificación al 100% por el mes de julio en regularizaciones de deuda
Informamos a nuestrxs usuarixs, que únicamente por el mes de julio 2021, las deudas que se regularicen en 1 pago, tendrán el 100% de bonificación de los intereses por mora. TODOS LOS MEDIOS DE PAGO ¿Cómo realizar el trámite? Ingresá a la Oficina Virtual > Planes de …
julio 1, 2021
Leer másEl Gobierno de Santa Cruz comenzó con obras de extensión de redes de gas para Kokuel Kaike
El director ejecutivo de Distrigas S.A. Martín Sotomayor, se reunió con el presidente comunal de Koluel Kaike Tomás Cabral, para continuar con la línea de trabajo que emprende la gobernadora de la provincia Alicia Kirchner, reafirmando a diario el compromiso de accionar articuladamente para llegar a incluir …
junio 28, 2021
Leer másAvance de ampliación de redes de gas en la Comisión de Fomento Jaramillo-Fitz Roy
Comenzó la ampliación de redes en el marco del convenio formalizado hace unos días entre el director ejecutivo de Distrigas S.A. Martín Sotomayor y la Comisionada de Fomento de Jaramillo y Fitz Roy, Ana María Urricelqui donde se proyectó la extensión de cañería para redes de gas …
junio 27, 2021
Leer másPrevención de daños
Te brindamos algunas recomendaciones para prevenir riesgos al momento de realizar excavaciones que puedan afectar instalaciones de gas.
Si vas a calefaccionar tu hogar
Si vas a calefaccionar tu hogar
- Regulá el termostato a una temperatura ambiente a 20ºC en invierno.
- Calefaccioná sólo aquellos ambientes donde haya gente.
- No abras ventanas para bajar la temperatura.
- Utilizá burletes en puertas y ventanas para reducir las infiltraciones de aire.
- Apagá el piloto del calefactor cuando no lo uses.
- Recordá que las hornallas y el horno no son para calefaccionar tu hogar. No es eficiente y es muy peligroso.
Si vas a cocinar
Si vas a cocinar
- Usá el horno con moderación, ya que consume lo mismo que si tuvieras encendidas dos hornallas.
- Tapá siempre la olla. Apagá o reducí la llama de la hornalla cuando la cocción llegue al punto de hervor.
- No permitas que la llama de la hornalla supere el diámetro de la olla o recipiente de cocción.
- Apagá la hornalla y el horno cuando termines de usarlos.
Si vas a usar agua caliente
Si vas a usar agua caliente
- Usá agua caliente de la canilla sólo cuando sea estrictamente necesario.
- Duchate en un tiempo razonable, que no supere los 15 minutos.
- Evitá mezclar agua caliente y agua fría para regular la temperatura; mejor hacelo con el control del artefacto de gas.
- Usá una ducha con flor que disperse bien el agua.
- Usá aireadores y reguladores de caudal.
- Aislá térmicamente las cañerías que conducen agua caliente.
Si vas a calefaccionar tu hogar
Si vas a calefaccionar tu hogar
- Regulá el termostato a una temperatura ambiente a 20ºC en invierno.
- Calefaccioná sólo aquellos ambientes donde haya gente.
- No abras ventanas para bajar la temperatura.
- Utilizá burletes en puertas y ventanas para reducir las infiltraciones de aire.
- Apagá el piloto del calefactor cuando no lo uses.
- Recordá que las hornallas y el horno no son para calefaccionar tu hogar. No es eficiente y es muy peligroso.
Si vas a cocinar
Si vas a cocinar
- Usá el horno con moderación, ya que consume lo mismo que si tuvieras encendidas dos hornallas.
- Tapá siempre la olla. Apagá o reducí la llama de la hornalla cuando la cocción llegue al punto de hervor.
- No permitas que la llama de la hornalla supere el diámetro de la olla o recipiente de cocción.
- Apagá la hornalla y el horno cuando termines de usarlos.
Si vas a usar agua caliente
Si vas a usar agua caliente
- Usá agua caliente de la canilla sólo cuando sea estrictamente necesario.
- Duchate en un tiempo razonable, que no supere los 15 minutos.
- Evitá mezclar agua caliente y agua fría para regular la temperatura; mejor hacelo con el control del artefacto de gas.
- Usá una ducha con flor que disperse bien el agua.
- Usá aireadores y reguladores de caudal.
- Aislá térmicamente las cañerías que conducen agua caliente.
Seguínos en redes sociales
#Districonsejos
Lo sentimos, no hemos podido encontrar ninguna entrada. Por favor, intente una búsqueda diferente.
Lo sentimos, no hemos podido encontrar ninguna entrada. Por favor, intente una búsqueda diferente.



Distrigas Social

Línea de microcréditos

Tarifa Social
