La actividad estuvo destinada para agentes de la firma y de otras empresas, y fue dictada por un representante de la firma Ital Vinil, líder en la fabricación de tuberías de polietileno de alta densidad (PEAD).
Organizada por la Gerencia de Extensiones de Redes, este lunes en instalaciones de la empresa en Río Gallegos Sergio Cicchitti de la firma Italvinil brindó una capacitación en Termofusión y Electrofusión, orientados a la construcción de sistemas de gas natural.
La actividad fue dictada para agentes de la Gerencia Provincial de Extensiones de Redes de Gas, Inspectores de la sucursal Río Gallegos, operadores de la División Gasoducto, y agentes de Vialidad Provincial, Camuzzi, y de Saneamiento de SPSE. La instrucción tuvo una modalidad teórico práctica a doble jornada donde pudieron analizar los detalles del proceso de ambos métodos de fusión, sus fundamentos teóricos y sus procedimientos. También los participantes realizaron probetas de práctica bajo la supervisión del disertante siguiendo los procedimientos de trabajo.
Cicchitti enfatizó en los requerimientos, características básicas y las ventajas de realizar Termofusión a Tope para redes de Gas y Agua, como a su vez los pasos a seguir según lo indicado en las normas Nag vigentes. “La capacitación se realizó en base a la Nag 140 parte 6, normativa que regula la construcción de redes en polietileno para el abastecimiento de Gas Natural y GLP”, explicó.
Más adelante, el dictante contó las experiencias como fabricantes y proveedores de cañería en el mercado nacional y regional. Ital Vinil es una empresa líder en la fabricación de tuberías de polietileno de alta densidad (PEAD). Además, provee todos los accesorios de polietileno necesarios para completar la instalación y cuenta con una vasta experiencia en la aplicación y desarrollo de nuevas tecnologías que permiten cumplir con las necesidades de sus clientes sin desatender la conservación y preservación del medio ambiente. En la actualidad, es una empresa en expansión y continuo crecimiento, fuertemente afianzada en la Argentina y con una importante proyección internacional, que exporta a distintos países de América, entre los que se encuentran Chile, Uruguay, Bolivia, Paraguay y Perú.
Al finalizar, la gerenta del área Arq. Yamile Robles señaló que “la capacitación es fundamental para la formación del personal, pudimos ver procedimientos, hacer los pasos de las prácticas, y también se extendió un certificado de aptitud para quienes participaron”.