El gobernador de Santa Cruz encabezó este miércoles la inauguración de la planta de gas en La Esperanza. La obra significó un trabajó en conjunto entre el Gobierno Provincial y Distrigas S.A. y permitirá brindar un servicio esencial a la comunidad.
En un acto realizado este miércoles que contó con la presencia del gobernador Claudio Vidal, el Directorio de Distrigas S.A. encabezado por el Sr. Marcelo De La Torre puso en marcha la Planta Reguladora de Gas Natural del Paraje La Esperanza que proveerá del servicio a los vecinos y a las empresas que operan en la zona.
En horas de la mañana, el mandatario provincial junto a la senadora Nacional Natalia Gadano y el ministro de Gobierno Nicolás Brizuela acompañaron al presidente de Distrigas S.A. en una recorrida por la planta para ver los detalles de su funcionamiento. Vidal destacó el trabajo realizado por la empresa y subrayó que “la comunidad va a contar con un servicio esencial que mejora de forma directa la calidad de vida de las familias”.
Por su parte, De La torre remarcó que se trata de una obra anunciada en la gestión del gobierno anterior en el año 2021 con un plazo de seis meses de ejecución. “Esta obra quedó paralizada, entonces cuando asumimos en la empresa hicimos un relevamiento de la misma y un seguimiento de la documentación, al comprobar que estaba todo en regla decidimos darle continuidad y en el día de la fecha estamos poniendo en marcha la tan esperada planta para el Paraje La Esperanza”, señaló el presidente de Distrigas S.A.
En la actualidad, en el paraje residen aproximadamente 30 familias, además de contar con un centro de salud, una comisaría y otras dependencias gubernamentales que también se verán beneficiadas de acceder al servicio. En este sentido, De La Torre indicó que “la obra está prevista para un total de 150 conexiones y también está proyectada para abastecer a los obradores del sector petrolero”.
Por su parte, la Arq. Yamile Robles Aldauc, de la Gerencia de Extensión de Redes de Gas, quien tuvo a cargo la inspección de la planta junto al Lic. Miguel Castellón de la sucursal Río Turbio, destacó el trabajo en conjunto entre diversas áreas de la empresa. “Para la puesta en marcha trabajó personal de la sucursal Río Turbio junto a Gerardo Ontivero, de la Gerencia Técnica, quienes ventearon toda la red, pusieron en marcha el calentador, también vimos el proceso de odorización de la planta, ya estamos listos para que se nos habilite y poder darles gas a los vecinos”.
Más adelante, De La Torre se refirió a las obras que anunciara el gobernador Claudio Vidal el 1 de mayo. “Estamos trasladando una retroexcavadora a Lago Posadas que es donde vamos a hacer el inicio del plan de obras”. Los trabajos que están próximos a comenzar corresponden a cuatro manzanas, la empresa inició el proceso de llamado a licitación para la compra de los materiales y está trabajando en el armado de los pliegos para la ampliación de obras que van a hacer las empresas privadas.
El Paraje La Esperanza es un punto clave de intersección entre las localidades de Río Gallegos, El Calafate y la Cuenca Carbonífera. Las autoridades destacaron que es un proyecto de desarrollo impulsado por la provincia de Santa Cruz, que va a impulsar al desarrollo local significando un estímulo para las operadoras que trabajan en la región. Su proximidad al yacimiento Palermo Aike la posiciona como un atractivo para las inversiones en materia hidrocarburífera.
.