Se realizó la inauguración de la obra de refuerzo de la red de gas en el barrio Virgen del Valle que dotará de mayor volumen al servicio beneficiando a más de 1.300 hogares y se proyecta para proveer a futuras demandas.

El jefe de Gabinete de Ministros de Santa Cruz, Daniel Álvarez, junto al presidente de Distrigas S.A., Marcelo De La Torre, encabezaron este mediodía la inauguración de la obra de refuerzo de la red de gas del barrio Virgen Del Valle con el encendido de la antorcha que simboliza la finalización de la obra.
El acto inaugural tuvo lugar en avenida Asturias a metros de la Circunvalación Ruta 3, lugar donde se hizo el cruce de cañería con una tunelera de última generación. La obra proyectada para 75 días y que había arrancado el pasado 20 de agosto finaliza antes de cumplirse los 30 días de ejecución.
Álvarez destacó la celeridad de los trabajos y se mostró satisfecho por las obras que se vienen realizando en diversas áreas. “La satisfacción de estar haciendo lo que nos corresponde, hoy podemos decir que estamos cumpliendo con los vecinos lo que en algún momento habíamos prometido hacer si llegábamos a ser gobierno. Ver el trabajo que está haciendo Distrigas nos llena de orgullo”, señaló.


El jefe de Gabinete enfatizó que “estamos parados sobre petróleo, sobre gas, sobre oro, plata y que nuestra gente no tenga gas, que no tenga agua, cloacas y electricidad es algo inentendible, pero hoy como gobierno tenemos la satisfacción de poder estar llevando los derechos a nuestros vecinos”.  Por su parte, el titular de Distrigas S.A. explicó que “la obra sirve para que los vecinos tengan mayor caudal y para que los barrios no se vean afectados en la presión de gas”, aunque aclaró que, si bien no había reclamos al respecto, “debido a la expansión venidera se iba a ver afectado el servicio”. La obra está pensada estratégicamente para dar respuesta al crecimiento y extensión de la ciudad a futuro.

Se trata de una obra de 2 mil metros lineales en cañería de 250 milímetros con una inversión de 600 millones de pesos que estratégicamente busca reforzar la provisión hacia los barrios Virgen del Valle, Los Lolos, Servicios Públicos, Forestal y zonas lindantes. Vale destacar que el cruce de ruta se hizo con una Tunelera horizontal dirigida de última generación de la firma Chimen Aike. A esta tecnología se la denomina excavación sin zanja y sirve para que no haya un impacto en las rutas, en autopistas o ríos. De esta forma es posible realizar la obra sin cortar el tránsito, ni romper el asfalto, buscando ser “amable” con el ambiente y con la gente.