Los encuentros tienen por finalidad generar conciencia en la población acerca de los riesgos de este enemigo invisible. A través de las campañas educativas Distrigas S.A. renueva su compromiso con la comunidad.

 En la localidad de Caleta Olivia se realizó este viernes 23 la segunda de las charlas educativas destinadas a concientizar acerca de la prevención del monóxido de carbono que organizan en forma conjunta Distrigas S.A. y la Superintendencia de Bomberos dependiente del Ministerio de Seguridad de Santa Cruz.

El encuentro que contó con una muy buena concurrencia tuvo lugar en instalaciones del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia. Como ocurrió la semana pasada en Río Gallegos, los asistentes obtuvieron consejos prácticos para evitar accidentes relacionados con gas.

El subgerente de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente de Distrigas S.A. Lic. Martín Fernández resaltó el valor de este tipo de eventos que permiten un “acercamiento” con la comunidad. «La prevención del monóxido es un tema muy importante para nosotros, especialmente en áreas como esta donde tenemos tantos usuarios. La capacitación es una herramienta fundamental para concientizar a las personas sobre los riesgos de este enemigo invisible y para enseñarles cómo prevenir estos tipos de intoxicaciones.»

Las charlas que son abiertas a la comunidad ponen el énfasis en diversos aspectos como el buen funcionamiento de los artefactos a gas, que los únicos autorizados a hacer instalaciones o modificaciones son gasistas matriculados, también en la importancia de mantener los ambientes ventilados, y a qué síntomas debemos prestar atención, o cómo debemos actuar en caso de intoxicación, entre varios temas más.

El responsable del área destacó el trabajo junto a Bomberos de la provincia, a la vez que resaltó la concurrencia y compromiso de la comunidad. “La participación activa es clave para que la capacitación sea efectiva y para que las personas puedan aplicar lo que han aprendido en su vida diaria», finalizó.