El acto contó con la presencia del presidente de la empresa y su par de Vialidad Provincial, quienes destacaron el trabajo en conjunto. La capacitación incluyó aspectos relacionados al uso y
mantenimiento de la maquinaria pesada.
El titular de Distrigas S.A., Marcelo De La Torre, hizo entrega esta mañana de los diplomas que acreditan el cursado del Taller Teórico Práctico de Operador de Retroexcavadora que estuvo destinado a capacitar a su planta laboral y a agentes de Vialidad Provincial. El acto que tuvo lugar en las instalaciones del Centro de Capacitación Energético y Minero, que posee Fomicruz S.E., contó con la presencia del presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer, y con la participación de la gerenta de Extensiones de Redes de Gas de Distrigas S.A., Yamile Robles.
De La Torre resaltó el doble propósito del curso que sirvió para la capacitación del personal, significando “un escalón más para su carrera”, y también el aprendizaje del mantenimiento de la retroexcavadora y su uso correcto, lo que “permite conservar el patrimonio de la empresa ya que son maquinarias de mucho valor”. El presidente de Distrigas destacó el trabajo en conjunto con Vialidad Provincial quienes “prestaron” sus capacitadores y adelantó que las capacitaciones se van a abrir al público en general.
En la misma línea, Julio Bujer resaltó que el curso “sería importante extenderlo hacia la comunidad, que no necesariamente sean trabajadores del estado provincial, sino que sirva para desarrollarlo en su trabajo o le dé una herramienta más para poder conseguir su trabajo”.
La capacitación se desarrolló en dos etapas. La primera que se realizó en Pico Truncado con la ayuda del municipio, mientras que la segunda se hizo en Río gallegos, alcanzando a más de veinte agentes de las distintas sucursales, incluyendo a cuatro mujeres. También permitió la capacitación de agentes de Vialidad Provincial.
El curso taller tuvo un componente teórico y uno práctico que permitió conocer el uso correcto de la maquinaria, las partes que la componen, el mantenimiento adecuado y las técnicas de operación. Al respecto, la Gerenta de Extensiones de Redes de Gas destacó que el personal ya tiene “otra perspectiva de lo que es la máquina, saben un lenguaje, cómo manejarse”, enfatizando en la importancia de conocer el funcionamiento de la maquinaria. “Antes contábamos con dos maquinistas para poder operar, hoy contamos con uno más, se necesitan horas de práctica para poder ser un buen maquinista y de a poco
les vamos dando su espacio a los agentes”, finalizó.